
Dirigida por por Christophe Gans (Brotherhood of the Wolf), Silent Hill es una película de terror basada en el famoso videojuego de Konami. Afortunadamente, a diferencia del resto de las cintas de su género, siendo éste “adaptación de vidojeugos”, Silent Hill no resultó tan mal (énfasis en “tan”) y podrá ubicarse en el gusto del público que sigue el género de terror, suspenso, temas sobrenaturales y, claro, videojuegos.
Del uno al 10 en mi escala de películas de videojuegos, siendo 10 la mejor -considerada como posición desierta- y uno la peor -sitio ocupado por Alone in the Dark (Boll, 2005)-, Silent Hill es un rescatable siete. Pero no está sola, está acompañada de Mortal Kombat y Resident Evil (W.S. Anderson, 1995 y 2002, respectivamente).
Sin embargo, la película tiene sus detallitos. No soy fan from hell de esta saga de videojuegos, por lo tanto, tal vez existan cosas que irrite a los hardcore gamers pero que a mi se me hagan una buena modificación para adaptarla a la pantalla.

Entre las cosas que no me gustaron, están las escenas con Christopher, interpretado por Sean Bean (The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring) ya que se ven muy forzadas y fuera de lugar, además de que todo lo investigado por él, lo viene descubriendo también Rose, encarnada por Radha Michell (Man on Fire), lo cual hace al personaje, desde mi punto de vista, intrascendente.
Las únicas escaneas que me gustaron del personaje de Bean son con las que abre la película antes de que se vaya Rose a Silent Hill, la del “encuentro” en la escuela, y la del final, la cual me fascinó. Creo que si querían ese final, se necesitaba darle más tiempo a cuadro a Chris, pero pudo haber sido de otra manera. Bean y Michell se me hicieron bien en sus interpretaciones, sobre todo Bean.

De allí en fuera, sólo queda la historia, la cual a mi me agradó. La película la vi con un amigo super clavado con SH (tanto así que realizó un cortometraje en video inspirado en el concepto del juego), a quien no le gustó el climax de la película.
Digo que el climax, porque el desenlace nos encantó a ambos; sinceramente es genial... aunque no sé si la gente que no esté familiarizada con el juego lo logre entender del todo.
Pero bueno, a mi amigo no le gustó el papel “protagónico” que toma Christabella versus el papel relegado de Dhalia, siendo que ésta es principal en SH1. En mi opinión, creo que modificaron el personaje para que tanto Sharon, como su contraparte Alessa, tuvieran una figura materna “buena” que la estuviera buscando.
En general muy buena película. La considero dentro de las mejores adaptaciones de videojuegos, aunque dudo que esté a la altura de películas del género de terror y suspenso, como The Ring (Verbinski, 2002) o The Others (Amenábar, 2001), por mencionar algunas.
Sitio Oficial
1 comentario:
con mi6 mejores amigas vimos la peli en un pijama party estubo muy buena la vimos con nuestros novios a la noche no podiamos dormir y nuestros novios nos dieron un beso y un fuerte abrazo .. camila-emanuel florencia-agustin belen-leandro eugenia-santiago estefania-nicolas magali-gabriel la pasamos super!!!
Publicar un comentario